El sonado escandalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sigue encendido y cada dio se conocen mas detalles de la corrupción en donde aparecen comprometidos altos funcionarios del gobierno y del congreso.

El escándalo de corrupción en la UNGRD, organismo que se encarga de atender y prevenir emergencias causadas por desastres naturales en el país, fue destapado por la prensa en febrero pasado y desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar a altos funcionarios del Gobierno.

La Corte Suprema de Justicia colombiana abrió este martes una investigación contra cinco congresistas y un exrepresentante a la Cámara por su presunta vinculación con hechos de corrupción en la entidad estatal de atención de emergencias, un escándalo que también salpica a varios miembros del Gobierno y a otros legisladores.

Lo que se conoce del escándalo de la UNGRD es la punta del Iceberg. Es la denuncia de corrupción más grave que le cae al Gobierno Petro. Hay nombres, contratistas y plata que todavía no aparece en la historia.
Olmedo López, exdirector de la Ungrd, presentó testimonio ante la Corte Suprema contra el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en el entramado de corrupción que se registró al interior de la entidad, y que tiene a nueve congresistas y altos funcionarios del Gobierno Nacional respondiendo ante la Justicia.

Al parecer, el 4 de diciembre de 2023, Velasco, al terminar un “cónclave”, le habría dado la orden a López de cumplir un acuerdo que hizo con un grupo de congresistas liderado por Chagüi.

López afirmó que fue él quien ordenó comprar a los entonces presidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente.

Comentarios Facebook