La Operación Xamundí sigue arrojando resultados contra la delincuencia en Jamundí. La gobernadora Dilian Francisca Toro confirmó la captura de tres miembros de las redes urbanas de las disidencias ‘Jaime Martínez’ de las Farc.
Se trata de los alias de ‘Gavilán’, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’ capturados tras ocho meses de investigación. “Estas capturas las pudimos lograr debido precisamente a esa articulación del Ejército, la Policía, la Fiscalía y todas las personas que en un momento determinado dieron información. Es de las más importantes que se han logrado en estos últimos tiempos en el municipio de Jamundí”, sostuvo la Gobernadora, al señalar que se trata un golpe contundente a organizaciones que se dedican a la extorsión, el reclutamiento y ataques con explosivos.
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, precisó que “son señaladas de cometer extorsión, secuestro, actividades terroristas y reclutamiento forzado de menores”, y entre los hechos por los cuales son investigados figuran el atentado con moto bomba del 12 de junio de 2024, que dejó un muerto y varios heridos, y otro perpetrado el 7 diciembre bajo la misma modalidad y donde hubo personas lesionadas.
“Alias ‘Gavilán’, cabecilla de esta red de apoyo urbano, capturado en el barrio Sachamate, tenía la misión primordial de hacer coordinaciones para instalar artefactos explosivos en el municipio de Jamundí; alias ‘Taylor’ tenía fachada de habitante en condición de calle con el fin de realizar actividades de inteligencia en contra de la fuerza pública, y alias ‘Yan Yea’, quien fue presuntamente quien ubicó la motocicleta en el centro del municipio de Jamundí, donde desafortunadamente una persona falleció”, explicó el oficial.
Los registros y allanamientos se realizaron en los barrios Piloto, Sachamate y La Aurora de Jamundí. Los tres capturados fueron enviados a la cárcel.
De otro lado, la Operación Xamundí también permitió localizar un depósito ilegal de explosivos en la parte alta de Jamundí, entre los corregimientos de Villacolombia y San Antonio.
“Encontramos bastante material de artefactos, de granadas, de minas antipersonales y todo lo que tiene que ver con lo artesanal en explosivos”, afirmó el general Juan Oduber Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.