Con el firme propósito de proteger las rentas departamentales y velar por la salud de los ciudadanos, la Gobernación del Valle del Cauca, a través del programa anticontrabando, logró decomisar más de 6.000 unidades de licor y cigarrillos entre enero y julio de 2025. Un resultado obtenido en más 230 procedimientos de aprehensión.
“Hemos recorrido más del 60% de los municipios de nuestro departamento, con un total de 2.176 visitas de inspección y control. Se han obtenido 232 aprehensiones de licores y cigarrillos y hemos realizado 142 cierres de establecimientos”, informó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
A estos resultados se suman 576 visitas a tiendas minoristas que expenden licores y cigarrillos para realizar pedagogía sobre la comercialización de productos legales, una estrategia denominada Punto de Venta Responsable, además de llevar a cabo un trabajo conjunto con otras autoridades.
“También queremos resaltar que, en todo el trabajo interinstitucional que se ha hecho con todas las entidades que tienen que ver con inspección y control y vigilancia, con el apoyo de la Fuerza Pública se han realizado seis capturas y más de 600 unidades de botellas de licor adulterado y de contrabando en nuestro Valle del Cauca”, añadió la funcionaria.