La Fiscalía General Penal Militar y Policial, como ente persecutor de la acción penal de la Jurisdicción Especializada, inició la implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio en el departamento del Valle del Cauca a partir del 1 de julio de 2023, momento desde el cual se han recepcionado a la fecha más de 730 denuncias de las cuales se han gestionado 339 y permanecen activas 391, con un rendimiento judicial del 46%.

De igual forma, en dicho lapso hemos contribuido a la expedición de 32 sentencias condenatorias contra miembros activos de la Fuerza Pública, 139 archivos y 44 preclusiones, decisiones que le imprimen legalidad a las actuaciones de los hombres y mujeres que conforman las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, al haberse podido establecer que fueron ajustadas a derecho. En cuanto a delitos más investigados, se tiene la Deserción con 282 casos, en su orden le siguen Lesiones personales con 73, Homicidio 47, siendo uno de los casos más importantes el fallecimiento de Leonardo Paredes Cuene, persona que se encontraba privada de la libertad en la Estación de Policía de Vijes -Valle del Cauca, hecho por el cual un Auxiliar de Policía fue investigado y condenado a 104 meses de prisión.

En cuanto al factor territorial, en la ciudad de Santiago de Cali se han recibido 315 denuncias, 70 en Buga y Palmira, y 45 en Zarzal, por esta razón y analizando otros factores criminales la Fiscalía General Penal Militar y Policial priorizó este departamento para fortalecer las capacidades humanas y logísticas, siendo así como se dispuso el nombramiento de dos Fiscales de Conocimiento Especializado para mejorar los resultados en la atención de delitos que afectan la administración pública, tales como Concusión, Peculado y la Falsedad ideológica; aunado a lo anterior, el día de hoy se entregó al Grupo de Policía Judicial de esta Jurisdicción Especializada en Cali un vehículo tipo van modelo 2024, mismo que funcionará como Unidad Móvil de Criminalística para mejorar las capacidades en la recolección y almacenamiento de pruebas, permitiendo realizar procedimientos en el mismo lugar de los hechos o en zonas de difícil acceso, así como para tomar entrevistas y demás actos urgentes sin tener que desplazarse a las oficinas principales.

Comentarios Facebook