Con una jornada de limpieza y embellecimiento de la estrategia Volvamos a mi Cali Bella se dio cierre a una semana dedicada a la recuperación de las zonas verdes de la autopista Suroriental, por parte de organismos de la Administración Distrital, las empresas de aseo y la comunidad en general.
La vía, una de las más importantes de la Cali, es un corredor con importante desarrollo comercial y habitacional. En esta oportunidad el trabajo de recuperación se llevó a cabo sobre el espacio público comprendido entre el puente de Los Mil Días y La Luna.
Al respecto, Maritza Aponzá Zapata, indicó que “esta es una iniciativa articulada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana con el programa Volvamos a Mi Cali Bella, y la participación de organismos distritales como el Dagma, Infraestructura y Movilidad, la comunidad, las organizaciones sociales, las JAC y JAL, Emsirva y las empresas de aseo Veolia, Ciudad Limpia, Promo Valle-Cali”.
“Durante una semana se ha logrado embellecer todo este espacio por parte de cuadrillas de operarios que realizaron la limpieza y pintura de los sardineles, la adecuación y siembra en las áreas verdes; con las estamos recuperando a Cali, poniéndole el alma, el corazón, para hacerla más bonita”, explicó la funcionaria.
Para Diana Obando, operaria de limpieza de Ciudad Limpia, “es excelente recuperar las zonas verdes y los separadores y que los caleños no arrojen escombros, ni basura y colaboren sacando las cosas cuando pasan los carros de recolección