Las instituciones prestadoras de servicios de salud, conocidas como IPS, lanzaron una grave advertencia tras señalar que la crisis por falta de pago ha tocado fondo.

En un comunicado de prensa enviado por la Cámara de Instituciones para el cuidado de la Salud, “el flujo de recursos en el sector en los últimos meses es insuficiente y desproporcionado frente a la cantidad de servicios de salud prestados y a las necesidades de salud de la población”.

De acuerdo con la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la Andi, la falta de pago oportuno por parte de las EPS intervenidas ha llevado a una cartera vencida que representa el 87% del total adeudado

Según el comunicado, las EPS intervenidas por el Gobierno nacional adeudan más de 2.2 billones de pesos a las IPS afiliadas a la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la Andi.

La mayor parte de esta deuda, que asciende a más de 1.2 billones de pesos, se concentra en nueve EPS específicas, por lo que esta situación ha llevado a un flujo de recursos insuficiente y desproporcionado en el sector, incapaz de cubrir la cantidad de servicios de salud prestados y las necesidades de la población.

Comentarios Facebook